Nuestra Cooperativa

Quiénes somos

El 29 de septiembre de 1979, un grupo de profesionales de la rama judicial con alto espíritu y sentido por el trabajo en equipo, tomó la decisión de crear una cooperativa multiactiva de aporte y crédito, a la que llamaron Coojurisdiccional, con el propósito de ofrecer a los empleados y sus familias bienestar, seguridad y progreso.

Coojurisdiccional inicialmente prestó servicios de recreación sin unidad de empresa, pero a partir de 1996 comenzó con unidad de propósito y dirección y en 1998 cambió su razón social por el nombre de Juriscoop. En 2003 inició con la captación de ahorros y ya al año siguiente se estructuró como Grupo Empresarial.

A partir de 2006 inició el proceso de escisión de la sección de ahorro y crédito y en 2008 se le otorgó la licencia de funcionamiento como cooperativa financiera.

Hoy, 42 años después, esta Cooperativa es un Grupo Empresarial llamado Juriscoop y está conformado por cuatro empresas: Cooperativa Juriscoop como matriz; Financiera Juriscoop Compañía de Financiamiento, Fundación Progreso Solidario y Services & Consulting. El Grupo Empresarial Juriscoop, a través de sus diversas filiales está presente en varias zonas del país que cubren la mayoría del territorio nacional.

Dentro de su filosofía enfocada hacia la cultura del servicio se propone, estratégicamente, fortalecerse y estar dentro de los tres primeros grupos del sector cooperativo. Su derrotero recoge la voluntad de la base social, sus intereses y deseos como en las grandes familias, porque eso es el Grupo Empresarial Juriscoop, una gran familia, donde todos participan democráticamente para la toma de decisiones.

Es así como los asociados y sus familias tienen hoy un Grupo Empresarial comprometido con el país, con los sueños y el bienestar de cada uno. Un Grupo que quiere crecer y estar presente en la vida de todos, un Grupo que quiere servir a los propósitos de cada individuo y ser parte de esta gran familia.

¿Cómo funciona?

En el Artículo 87 del Estatuto de Juriscoop, los Órganos de Administración de la Cooperativa estará a cargo de:

– La Asamblea General de Asociados o de Delegados.

– El Consejo de Administración.

– Los Representantes Legales.

La Asamblea General y el Consejo de Administración podrán crear los Comités que consideren necesarios de acuerdo con el Estatuto y la legislación cooperativa, determinando su constitución e integración.

Así mismo, el Artículo 88 hace explícito que la Asamblea General es el órgano máximo de administración de la Cooperativa y sus decisiones son obligatorias para todos los asociados, siempre que se hayan adoptado de conformidad con las normas legales, reglamentarias o estatutarias. La Asamblea General la constituye la reunión de los asociados hábiles o de los delegados hábiles elegidos por los asociados y podrá celebrarse en el domicilio principal de la Cooperativa o en cualquier ciudad del país.

Requisitos para ser Asociado

Para ser Asociado a nuestra cooperativa debes cumplir con uno de los siguientes requisitos:

Más información aquí

Misión y Visión

MISIÓN

Apoyamos a las personas para que transformen positivamente su vida.

VISIÓN

Ser el grupo amigable que apoya a las personas y hace parte de su vida.

Doctrina

Es la inspiración y norma de actuación de todos los asociados y de la misma Cooperativa en sus actos internos, recíprocos entre los asociados y la empresa solidaria y enmarca todas las relaciones de Juriscoop con los clientes teniendo como fundamento los siguientes principios y valores:

Solidaridad

-De los asociados: Aplicación de la solidaridad de doble vía, como concepto mutual, no asistencialista, todos contribuyen, todos se benefician.

-De los líderes y directivos: a través de la gestión que desempeñan en beneficio de los asociados y para la cooperativa.

-De la cooperativa: por medio de los excedentes.

 

Participación

-En la propiedad: los asociados participan en la propiedad patrimonial mediante los aportes sociales que los convierte en dueños.

-En la gestión: a través de la toma de decisiones estratégicas.

-En los beneficios: para los asociados con el retorno de excedentes y para los empleados obteniendo un adecuado ambiente de trabajo.

 

Responsabilidad

-De los asociados y clientes: a través del cumplimiento de sus obligaciones y deberes y del ejercicio de sus derechos.

-De los administradores y empleados: a través de una gestión honesta, transparente, confiable, seria, comprometida, de respeto a los asociados y a los clientes, quienes son nuestra razón de ser.

 

Compromiso

-Con la comunidad: contribuyendo al desarrollo del país.

-Con los asociados: a través de valor agregado social.

-Con los trabajadores: mejorando su calidad de vida.

 

Trascendencia

-Juriscoop no busca el ánimo de lucro individual, pero propende por generar el máximo de riqueza para obtener bienestar colectivo.

-Unidad de Propósito

-Juriscoop incorpora la filosofía de actuación conjunta y actuación como grupo dentro de su oferta de valor, lo que indica que todas sus unidades de negocio deben crear sinergia para alcanzar los objetivos institucionales.

Organigrama
Proyección
Dando continuidad al proceso de direccionamiento estratégico que ha seguido la Cooperativa desde su origen, para los próximos cinco (5) años (2023- 2027), Juriscoop ha desarrollado un ejercicio de planeación estratégica de la mano de una firma consultora, el cual se convierte en la carta de navegación de los próximos años dando una prospectiva al 2032.
Para la construcción de este nuevo plan se han tomado como base los resultados históricos obtenidos, la visión de líderes, directivos y colaboradores, así como la de expertos externos.
El planteamiento estratégico se caracteriza por tener los atributos de facilidad, calidad y flexibilidad y está desarrollado desde las siguientes perspectivas y fuentes de ventaja competitiva:
  • Perspectiva Comercial: Ampliar la base y el vínculo social en nichos profesionales compatibles y mercados afines y fortalecer la estrategia de ventas
  • Perspectiva Administrativa y Financiera: Aumentar la rentabilidad social y económica
  • Perspectiva de Transformación Digital: Construir y transformar digitalmente la entidad generando experiencias memorables.
  • Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento: Transformar a la organización hacia una cultura innovadora, flexible y productiva.
Consejo de Administración

    Informe de gestión

    Informe de Gestión - 2022

    Normatividad

    PLAN ESTRATÉGICO 2023-2027

    CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL 2023

    CONVOCATORIA REUNIÓN PLENARIA DE DELEGADOS 2023

    CONVOCATORIA REUNIÓN PLENARIA DE ASOCIADOS 2023

    ESTATUTO VIGENTE 2022

    Fondo de Solidaridad

    Fondo de Educación

    Día del Asociado

    Vinculación Asociados

    Fondo especial de auxilios de vivienda

    Manual de descarga tributaria

    Fondo Créditos para Educación

    Fondo Especial de Créditos para Vivienda

    Fondo de Previsión, Asistencia y Solidaridad

    ACUERDO REGLAMENTO DE CRÉDITO

    FONDO DE FOMENTO AL CRÉDITO PRODUCTIVO

    SEGUIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA

    Aportes Sociales

    Retiros forzosos

    Fondo de servicio social

    Referidos en Línea

      Datos del Asociado


      Datos del Referido